Josué Rodríguez
Piedras Negras, Coah. 05 de sep.- Ante el incremento en el numero de decesos de adultos y menores migrantes en el rio Bravo, el Instituto Nacional de Migración (INM) advirtió sobre el peligro que representa para las personas migrantes cruzar de manera irregular la frontera entre México y Estados Unidos.
Lo anterior luego que en los últimos días se han presentado fuertes lluvias en la región que han provocado un incremento en el nivel del río y las fuertes corrientes, lo que implica poner en riesgo la vida de las personas migrantes y sus seres queridos.
Añadió que, en los estados de Coahuila y Tamaulipas, elementos de Grupos Beta del INM recuperaron los cuerpos de cuatro personas ahogadas en el Río Bravo en su intento de cruzar hacia Estados Unidos.
Al realizar recorridos de rutina a bordo de un aerobote, el personal de Grupo Beta Piedras Negras recibió el reporte el pasado viernes sobre la localización del cuerpo de un hombre; al llegar al lugar se confirmó el fallecimiento de la persona por ahogamiento.
Las lluvias impidieron el acceso de las autoridades estatales y municipales, por lo que el cuerpo fue trasladado por el INM al punto conocido como Isla del Mudo, donde acudieron elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General del Estado de Coahuila, Protección Civil y Seguridad Pública municipal.
El segundo cuerpo de una mujer fue localizado, el mismo día, cuando personal del INM realizaba recorridos en un aerobote sobre el Río Bravo, a la altura del ejido Santo Domingo, donde al constatar el fallecimiento de la persona se dio vista a la fiscalía del estado.
Grupo Beta Matamoros ubicó el viernes pasado y ayer, dos cuerpos más; el primero en avanzado estado de descomposición en las orillas del río a la altura de la colonia Aquiles Serdán en Reynosa, Tamaulipas, derivado de un reporte de Protección Civil del municipio de Reynosa.
Además, ayer, en Ciudad Gustavo Díaz Ordaz, Tamaulipas, en un recorridos de inspección sobre el Río Bravo; en el punto conocido como La Herradura, observaron el cuerpo de una persona. Se confirmó el fallecimiento de un hombre de 28 años de edad, quien fue identificado como originario de Guatemala, por una licencia de manejo que portaba.
Al lugar de los hechos arribaron elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), así como de Protección Civil de Gustavo Díaz Ordaz y Reynosa; en tanto, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) reportó el 2 de septiembre la recuperación de los cuerpos de otras seis personas que fallecieron ahogadas en el Río Bravo, en la zona fronteriza de Eagle Pass, Texas con Piedras Negras, Coahuila.
El INM lamenta el fallecimiento de las personas migrantes e informa que apoyará en la repatriación de los cuerpos a sus lugares de origen. Se reitera que las tareas de Grupos Beta se realizan apegadas a su misión que es proteger y defender los derechos humanos de las personas migrantes a través de acciones de apoyo.
Fallecen en Piedras Negras 71 migrantes
Con base a datos proporcionados por el coordinador de Agentes del Ministerio Público de la fiscalía general de Justicia, Santiago de Jesús Espinoza Eguía, en lo que va del presente año han fallecidos 71 personas, de las 61 por ahogamiento en el rio Bravo; 5 por asfixia en un vagón del ferrocarril, tres en accidentes y dos por deshidratación.
Dijo que la mayor la mayor parte de los fallecidos provienen de países de Centroamérica, de los que poco más del 50 por ciento han sido identificados, mientras que en el resto se trabaja mediante oficio de colaboración con oficinas consulares para tratar de identificar los cuerpos.
El pasado fin de semana se dieron reportes de personas que fueron arrastrados por la corriente del río Bravo cuando intentaba cruzar, lo que hasta el momento no han sido localizado.