Campo y Turismo
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Especial
  • Bienestar animal
  • Business
  • CULTURA
  • Legislatura
  • Migración
  • Pesca
  • SALUD
  • Turismo
  • Deportes
  • Política
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Especial
  • Bienestar animal
  • Business
  • CULTURA
  • Legislatura
  • Migración
  • Pesca
  • SALUD
  • Turismo
  • Deportes
  • Política
Sin resultados
Ver todos los resultados
Campo y Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Migración

Disminuye el número de migrantes ahogados en el rio Bravo

La mayoría prefiere buscar el “sueño americano” por el área de Piedras Negras

Campo Y Turismo
octubre 3, 2022
En Migración
Disminuye el número de migrantes ahogados en el rio Bravo

Jorge Luis Ríos

ACUÑA, COAH. –  Desde hace unas semanas no se recibe una llamada a Protección Civil y Bomberos relacionada al rescate de una persona ahogada que intento cruzar hacia los Estados por el rio Bravo, informo, Carlos Flores Diego, director de la dependencia.

Lo anterior, lo atribuye, el propio Flores Diego, a que las personas migrantes, han preferido intentar internarse al vecino país buscando el “sueño americano” por otras ciudades, como Piedras Negras.

“Ya tiene un buen tiempo en que no ha habido un llamado o alguien que avise de algún cuerpo flotando en el rio Bravo o de algunas personas que hayan intentado cruzar y que reporten un ahogado, familiar, paisano o amigo. Hace meses eran entre tres y cinco rescates de cuerpos por semana. Si, esperábamos una gran afluencia de migrantes, toda vez que se había hablado hace meses de que venía una caravana bastante grande para esta área, pero esto no ocurrió, solo llegaron grupos muy reducidos”.

Flores Diego, dijo que incluso la autoridad se preparó debido a que se veían por la carretera 57 grupos muy nutridos que se dirigían caminando al norte de Coahuila, sin embargo, la mayoría han preferido la ciudad de Piedras Negras.

“Si hay reportes de la presencia de algunos migrantes que pretenden cruzar hacia el otro lado, pero esto ocurre en el área de la serranía acuñense, ya no tanto en las cercanías del rio Bravo y por consiguiente el numero de personas ahogadas ha disminuido considerablemente”.

 

Anterior

Alimentos buenos y malos no existen, hay que saber combinarlos: L.N. Karen Anahí Santillán Ríos

Siguiente

En progreso y desarrollo que nadie se queda atrás: Emilio de Hoyos

Siguiente
En progreso y desarrollo que nadie se queda atrás: Emilio de Hoyos

En progreso y desarrollo que nadie se queda atrás: Emilio de Hoyos

Campo y Turismo
Actualidad Agricultura Ganadería Medio Ambiente

Sitio recomendado

Twitter

https://campoyturismo.com/wp-content/uploads/2021/03/wre-300x172.jpg

Facebook

  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Especial
  • Bienestar animal
  • Business
  • CULTURA
  • Legislatura
  • Migración
  • Pesca
  • SALUD
  • Turismo
  • Deportes
  • Política

© 2022 Campo y Turismo News Network. All Rights Reserved. Powered by ProaktivaWeb

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Especial
  • Bienestar animal
  • Business
  • CULTURA
  • Legislatura
  • Migración
  • Pesca
  • SALUD
  • Turismo
  • Deportes
  • Política

© 2022 Campo y Turismo News Network. All Rights Reserved. Powered by ProaktivaWeb