Campo y Turismo
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Especial
  • Bienestar animal
  • Business
  • CULTURA
  • Legislatura
  • Migración
  • Pesca
  • SALUD
  • Turismo
  • Deportes
  • Política
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Especial
  • Bienestar animal
  • Business
  • CULTURA
  • Legislatura
  • Migración
  • Pesca
  • SALUD
  • Turismo
  • Deportes
  • Política
Sin resultados
Ver todos los resultados
Campo y Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agricultura

Proponen Agricultura y Comunidad Andina ampliar colaboración técnica y científica en beneficio de la región

La Comunidad Andina comercializa en el mundo 136 mil 500 millones de dólares de productos agroalimentarios.

Campo Y Turismo
noviembre 18, 2022
En Agricultura
Proponen Agricultura y Comunidad Andina ampliar colaboración técnica y científica en beneficio de la región

Con el propósito de extender la colaboración técnica y científica en materia fito y zoosanitaria entre el Gobierno de México y la Comunidad Andina (CAN), integrada por Bolivia, Ecuador, Colombia y Perú, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural trabaja en la elaboración de un Convenio de Concertación, el cual permitirá integrar un frente común para reducir el riesgo de ingreso y dispersión de plagas y enfermedades de importancia cuarentenaria a la región de las Américas.
El director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Francisco Javier Trujillo Arriaga, se reunió con el secretario general de la Comunidad Andina, Jorge Hernando Pedraza, a quien detalló las fortalezas del sistema sanitario mexicano, el cual permite al país ser libre de más de mil plagas de origen vegetal y 78 enfermedades animales de las 120 de notificación obligatoria ante los organismos internacionales.

Este trabajo, precisó, beneficia al sector productivo nacional, ya que el reconocimiento mundial les permite colocar sus mercancías en mejores mercados internos y externos, entre ellos, los más exigentes en temas sanitarios y de inocuidad como Japón, la Unión Europea, China, Corea del Sur y Estados Unidos.

Trujillo Arriaga destacó que la experiencia de los técnicos mexicanos está al servicio de naciones hermanas como las que integran la Comunidad Andina, por lo que, a la par de la firma de un convenio que regule la cooperación entre los cinco países, expertos sudamericanos están invitados de manera permanente a visitar instalaciones del Senasica como los Centros de Referencia y laboratorios de diagnóstico, además de ser partícipes de actividades de vigilancia en campo y de acciones correctivas que realizan los técnicos de nuestro país.
Destacó que en la medida en que los países de América homologuen su sistema sanitario, la región estará mejor preparada para enfrentar amenazas importantes como la peste porcina africana (PPA), la fiebre aftosa, la mosca del Mediterráneo y la fusariosis del banano raza cuatro tropical (FOCr4T), entre otras.

El secretario general de la CAN, Jorge Hernando Pedraza, destacó que en Sudamérica reconocen a Senasica como líder en sistemas de inteligencia sanitaria y modelos de aprendizaje, por lo que estos conocimientos deben ser imitados para fortalecer a la región, la cual, en las siguientes décadas, está llamada a ser la principal zona productora de alimentos.

Precisó que en Bolivia, Ecuador, Colombia y Perú los pequeños y medianos productores representan alrededor del 90 por ciento de la fuerza productiva, los cuales además de surtir el mercado interno, exportan al mundo 136 mil 500 millones de dólares de productos agroalimentarios, además de mantener un comercio intercomunitario de ocho mil 800 millones de dólares.

Reconoció que una de las principales preocupaciones que existe en Sudamérica es la presencia en Colombia y Perú de la FOCr4T, ya que la región es potencia productora y exportadora de banano a nivel mundial, con ganancias de más de seis mil 500 millones de dólares anuales en beneficio de más de 600 mil familias.

El secretario general de la CAN subrayó que el trabajo que se establezca con México contribuirá a mejorar la calidad de vida de más de 111 millones de personas que habitan en los cuatro países, además de que marcará la pauta para generar una mayor colaboración entre las regiones, norte, centro y sur de América.

www.agricultura.gob.mx

Anterior

El IMSS es la institución del país más robusta en sus sistemas: Zoé Robledo

Siguiente

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) le invita a la Exposición “En otra piel” de la artista plástica Aisha Ascóniga, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Siguiente
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) le invita a la Exposición “En otra piel” de la artista plástica Aisha Ascóniga, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) le invita a la Exposición “En otra piel” de la artista plástica Aisha Ascóniga, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Campo y Turismo
Actualidad Agricultura Ganadería Medio Ambiente

Sitio recomendado

Twitter

https://campoyturismo.com/wp-content/uploads/2021/03/wre-300x172.jpg

Facebook

  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Especial
  • Bienestar animal
  • Business
  • CULTURA
  • Legislatura
  • Migración
  • Pesca
  • SALUD
  • Turismo
  • Deportes
  • Política

© 2022 Campo y Turismo News Network. All Rights Reserved. Powered by ProaktivaWeb

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Especial
  • Bienestar animal
  • Business
  • CULTURA
  • Legislatura
  • Migración
  • Pesca
  • SALUD
  • Turismo
  • Deportes
  • Política

© 2022 Campo y Turismo News Network. All Rights Reserved. Powered by ProaktivaWeb