Campo y Turismo
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Especial
  • Bienestar animal
  • Business
  • CULTURA
  • Legislatura
  • Migración
  • Pesca
  • SALUD
  • Turismo
  • Deportes
  • Política
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Especial
  • Bienestar animal
  • Business
  • CULTURA
  • Legislatura
  • Migración
  • Pesca
  • SALUD
  • Turismo
  • Deportes
  • Política
Sin resultados
Ver todos los resultados
Campo y Turismo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Medio Ambiente

En sequía 87.7% del territorio de Coahuila al cierre del 2022, reveló el Servicio Meteorológico Nacional

De acuerdo con el Monitor de Sequía de la instancia federal, las condiciones climáticas que acompañaron a los frentes fríos 17, 18 y 19 que se registraron en diciembre, incrementaron el riesgo de incendios para toda la entidad y aumentaron la sequía severa en los límites de Coahuila, Chihuahua y Durango

Campo Y Turismo
enero 10, 2023
En Medio Ambiente
En sequía 87.7% del territorio de Coahuila al cierre del 2022, reveló el Servicio Meteorológico Nacional

El Servicio Meteorológico Nacional reveló que el 87.7 por ciento del territorio coahuilense se encontró, al cierre del 2022, entre anormalmente seco y sequía severa. De febrero a agosto 14 municipios registraron sequía extrema y excepcional.

De acuerdo con el Monitor de Sequía de la instancia federal, las condiciones climáticas que acompañaron a los frentes fríos 17, 18 y 19 que se registraron en diciembre, incrementaron el riesgo de incendios para toda la entidad y aumentaron la sequía severa en los límites de Coahuila, Chihuahua y Durango.

Solo el 12.3 por ciento del territorio coahuilense no registró sequía, esta zona fue ubicada en la región Centro, en los municipios de Candela, Castaños, Frontera, Monclova y Ramos Arizpe, que se ubica en el Sureste del estado pero colinda geográficamente con la zona centro.

Al concluir el 2022, 16 municipios reportaron condición de territorio anormalmente seco, 12 con sequía moderada y nueve, sequía severa. De febrero a agosto, las ciudades de Acuña, Allende, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Juárez, Morelos Múzquiz, Nava, Ocampo, Piedras Negras, Sabinas, Villa Unión y Zaragoza padecieron sequía extrema a excepcional.

Coahuila fue la entidad número cuatro de la República Mexicana con mayores condiciones de sequía, incluso al 31 de diciembre del 2022, el área con sequía de moderada a extrema creció 4.02 por ciento en relación al 30 de noviembre de ese mismo año.

Entre marzo y agosto, los municipios de Acuña, Guerrero, Hidalgo Jiménez y Zaragoza alcanzaron condiciones de sequía excepcional. El Reporte Semanal de Incendios de la Comisión Nacional Forestal reportó que Coahuila registró 91 incendios durante el 2022, los cuales consumieron 22 mil 895.26 hectáreas de superficie.

Anterior

EN CUATRO AÑOS DE GOBIERNO AUMENTA LA DEUDA INTERNA Y EXTERNA DE MÉXICO

Siguiente

Acuña con pleno crecimiento laboral

Siguiente
Acuña con pleno crecimiento laboral

Acuña con pleno crecimiento laboral

Campo y Turismo
Actualidad Agricultura Ganadería Medio Ambiente

Sitio recomendado

Twitter

https://campoyturismo.com/wp-content/uploads/2021/03/wre-300x172.jpg

Facebook

  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Especial
  • Bienestar animal
  • Business
  • CULTURA
  • Legislatura
  • Migración
  • Pesca
  • SALUD
  • Turismo
  • Deportes
  • Política

© 2022 Campo y Turismo News Network. All Rights Reserved. Powered by ProaktivaWeb

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Ganadería
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Especial
  • Bienestar animal
  • Business
  • CULTURA
  • Legislatura
  • Migración
  • Pesca
  • SALUD
  • Turismo
  • Deportes
  • Política

© 2022 Campo y Turismo News Network. All Rights Reserved. Powered by ProaktivaWeb